Gestión de Implementación de Sistema de Seguridad Ocupacional

Gestión de Implementación de Sistema de Seguridad Ocupacional
  • ADM 551

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de conocer en forma detallada los contenidos y alcances de la especificación OHSAS 18001. Elaborar de un plan de auditoria. Aplicar la especificación OHSAS 18001. Identificar los tipos de auditorias. Conocer los requisitos y procesos de una certificación. Entregar los conocimientos básicos que les permitan desarrollar la gestión de riesgos especifica a la actividad económica en que se desarrolle. Establecer calidad, seguridad y salud ocupacional en la ejecución de las actividades de alto riesgo. Conocer en forma detallada los contenidos y alcances de la norma. Aplicación de aspectos técnicos de la normativa.
 
 
DURACION: 170 Horas.
 

1.  ESPECIFICACION OHSAS 18001 DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

  -  Objeto y campo de aplicación.
  -  Aplicación.
  -  Referencias normativas.
  -  Terminología.

2.  FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS Y EL CONTRATO DE SERVICIOS TRANSITORIOS.

  -  Distinción entre Subcontratación y Suministro de Personal.
  -  Consideraciones de las Empresas para la Planificación de la Seguridad y Salud
en el Trabajo:

  -  Empresa Principal.
  -  Empresa Contratista y/o Subcontratista.
  -  Empresas de Servicios Transitorios.
  -  Empresa Usuaria.
  -  Programas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
  -  Metodología de Implementación.
 
3.  LEGISLACION EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y
SALUD
OCUPACIONAL.
 
  -  Ley nº 16.7444 aplicada a la construcción.
  -  Decreto Supremo nº 594  Condiciones Sanitarias Básicas en los lugares de
Trabajo (instalación de faenas).

  -  Decreto Supremo nº  54  Formación Comités Paritarios de Higiene y
Seguridad.

  -  Decreto Supremo nº 40   Regula la Prevención de riesgos Profesionales.
  -  Decreto Supremo nº 67   Regula las Exenciones, Alzas y rebajas de la
Cotización Adicional.

  -  Decreto supremo nº 109 Regula Enfermedades Profesionales.
  -  Ley nº  20.123   De Subcontratación y Trabajos Temporales.
  -  Ley nº  20.096   De Protección Solar contra rayos UB.
  -  Ley nº  20.001   De Manejo y levantamiento Manual de Carga.
  -  Ley nº  19.404   Calificación de Trabajo Pesado.
  -  Ley nº  19.419   Regulación de lugares para consumo de tabaco.
  -  Ley nº  20.005  Acoso Sexual y procedimientos.
  -  Ley nº  19.518   Comité Bipartito de capacitación.
  -  Ley nº  20.047   Permiso post-natal para padres.
  -  Código Sanitario nº 725.

4.  SISTEMA DE GESTION  SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

  -  Referencias Normativas.
  -  Definiciones.
  -  Elaboración del programa de gestión SSO.
  -  Responsabilidades, Recursos y Procedimientos.
  -  Implementación del sistema SSO.
  -  Auditoria.
  -  Seguimiento y Revisión del Programa de Auditoria.
  -  Actividades de Auditoria.

5.  DIRECTRICES GENERALES.

  -  La organización debe establecer y mantener un sistema de gestión de la
SST  cuyos requisitos establecen el capitulo nº 4.

  -  Metodología de la organización para la identificación de peligros y para la
evaluación de riesgos.

  -  Requisitos de OHSAS 18001.
  -  Establecimiento de uno o varios   programas de gestión SST .
  -  Detalle de los recursos humanos.
  -  Pautas para procedimientos.
  -  Preparación y respuesta ante emergencias.
  -  Tablas de correspondencia entre OHSAS 18001, ISO 9001, ISO 14001 
actividades.

6.  SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

  -  Elementos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  -  Requisitos Generales.
  -  Política  de Seguridad y salud en el trabajo  (SST  ó SSO).

7.  PLANIFICACION.

  -  Planificación de la Identificación de Peligros, de la Evaluación de Riesgos y
del Control de Riesgos.

  -  Requisitos legales.
  -  Objetivos.
  -  Programa de gestión de la SST.

8.  IMPLEMENTACION Y OPERACION.

  -  Estructura y responsabilidades.
  -  Formación, toma de conciencia y competencia.
  -  Consulta y comunicación.
  -  Documentación.
  -  Control de la documentación y los datos.
  -  Control operacional.
  -  Preparación y respuesta ante emergencias.

9.  VERIFICACION Y ACCION CORRECTIVA.

  -  Seguimiento y medición del desempeño.
  -  Accidentes, incidentes, no conformidades, acción correctiva y preventiva.
  -  Registros y gestión de los registros.
  -  Auditoria.
  -  Revisión por la dirección.

10. NORMA ISO 190011 TECNICAS DE AUDITORIA.

  -  Objeto y Campo de Aplicación.
  -  Referencias Normativas.
  -  Definiciones.
  -  Principios de la Auditoria.
  -  Gestión de un Programa de Auditoria.
  -  Objetivos y amplitud de un Programa de auditoria.
  -  Responsabilidades, Recursos y Procedimientos del Programa de Auditoria.
  -  Implementación del Programa de auditoria.
  -  Registros del programa de Auditoria.
  -  Seguimiento y Revisión del Programa de Auditoria.
  -  Actividades de Auditoria.

Más

contacto@procase.cl

Procase Capacitación

Certificados en Normas NCh 2728

Acerca

Sepa más sobre nosotros

Nuestra empresa

Noticias

Sepa más sobre nosotros

Clientes

Revise nuestros clientes

Corobori WebDesign

Un trabajo de Corobori WebDesign