Legislación Laboral

Legislación Laboral
  • ADM 345


Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de familiarizarse con el conocimiento y comprensión del marco jurídico que regula la relación laboral entre trabajadores y empleadores. Orientar el cumplimiento de las obligaciones que emanan del vínculo contractual entre los empresarios y sus trabajadores, y viceversa.

Identificar los distintos puntos de conflicto que surgen de la relación contractual entre los trabajadores y sus empleadores, como enfrentarlos y dar una solución adecuada. Provocando así una relación laboral armoniosa en virtud de las obligaciones y derechos que emanan de la relación contractual; de tal forma que estas se enmarquen en el ámbito de las normas de la legislación laboral y que los organismos fiscalizadores están llamados a hacer cumplir si esta no se aplican debidamente.

Actualizar a los participantes sobre las nuevas normativas que afectan la relación laboral, como es: La incorporación del seguro de desempleo, la reciente promulgación de la ley  sobre acoso sexual, la obligación de tener pagados los descuentos previsionales  al momento de terminar la relación contractual, etc.

Este curso está orientado a todas las personas que administran y desarrollan funciones al interior de las organizaciones en el ámbito de la ejecución de proyectos y deben desarrollar una función fiscalizadora par con los contratistas y subcontratistas a los cuales debe recurrir la Empresa en la contratación de servicios externos, para la ejecución de distintos proyectos o faenas.
 
 
DURACION: 18 Horas.
 


I.- PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD

1.  ¿QUE ES EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD?

2.  ¿CUANDO OPERA?

3.  ¿COMO OPERA?

4.  OBLIGACIONES DE LA EMPRESA MANDANTE

5.  COMO EJERCER SU FUNCION REGULADORA Y FISCALIZADORA

6.  COMO EVITAR QUE LA LOS CONFLICTOS SUPEREN, EL MARCO
CONTRACTUAL ENTRE MANDANTE Y MANDATARIO

II.- LEGISLACION LABORAL

1.  CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

  -  Conceptos y elementos del contrato
  -  Tipos de contrato
  -  Escrituración y cláusulas mínimas
  -  Modificaciones
  -  Ius variandi

2.  JORNADA DE TRABAJO Y DESCANSO

  -  Jornada ordinaria y extraordinaria
  -  Registros de control
  -  Sistemas especiales
  -  Descansos
  -  Sanciones

3.  REMUNERACIONES

  -  Concepto
  -  Tipos de Remuneración
  -  Normas de protección de las remuneraciones

4.  FERIADO LEGAL

  -  Feriado Normal
  -  Feriado progresivo
  -  Formalidades
  -  Periodos máximos a acumular
  -  Oportunidad en que deben otorgarse

5.  PROTECCION DE LA MATERNIDAD

  -  Derechos
  -  Pre - natal
  -  Post  - natal
  -  Fiscalización
  -  Fuero

6.  CAUSALES DE TERMINO DE CONTRATO

  -  Invocadas  por el trabajador
  -  Invocadas por Empleador
  -  Contenido de las normas
  -  Formalidades

III.- LEGISLACION PREVISIONAL

  -  Marco general
  -  Los efectos del contrato de trabajo
  -  Financiamiento de la Previsión
  -  Destino de los fondos
  -  Aporte Patronal

IV.- LEY N° 16.744.- SOBRE ACCIDENTES LABORALES

  -  Alcances de la ley
  -  Conceptos generales
  -  De las Mutuales de seguridad y sus obligaciones
  -  Los beneficios del trabajador
  -  Las obligaciones del empleador

V.- APENDICE DE EJEMPLOS PRACTICOS

  -  En esta unidad se plantea desarrollar un conjunto de ejercicios prácticos que permitan relacionar los conceptos teóricos, con los documentos que respaldan  y/o salvaguardan la responsabilidad del mandante y su mecanismo de control. Esto significa relacionar la teoría con el conjunto de documentos que permitan salvaguardar la integridad de los trabajadores contratados y sus implicancias previsionales y legales para el mandante.

Más

contacto@procase.cl

Procase Capacitación

Certificados en Normas NCh 2728

Acerca

Sepa más sobre nosotros

Nuestra empresa

Noticias

Sepa más sobre nosotros

Clientes

Revise nuestros clientes

Corobori WebDesign

Un trabajo de Corobori WebDesign